El Workshop reunirá anualmente a expertos, profesionales, políticos y otras partes involucradas a nivel local y regional, con el fin de desarrollar debates e intercambios de ideas sobre temas relacionados con los objetivos de la acción Jean Monnet. La asistencia estará abierta al conjunto de la comunidad universitaria y al público general.
- Workshop Jean Monnet sobre sobre las Alianzas de Universidades Europeas y las oportunidades que ofrecen a los estudiantes (29 Noviembre 2022).
Ponencia invitada: ‘European Universities alliances: pioneering the European strategy for universities’. Vanessa Debiais-Sainton, Directora de Educación Superior de la Comisión Europea.
Mesa redonda: ‘The European University EUNICE: opportunities for students’. Mouna Denden (representante del equipo de EUNICE de la Université Polytechnique Hauts-de-France), Kerstin Maier (EUNICE Project Officer de la Universidad de Cantabria) y Cristina Satriano (EUNICE Project Leader de la Università de Catania).
- Workshop Jean Monnet sobre el Futuro de Europa (23 Marzo 2022).
Ponencia invitada: “Ucrania, nuevos escenarios geoestratégicos y el futuro de Europa: la visión desde el Parlamento Europeo”. Jaume Duch, Portavoz y Director General de Comunicación del Parlamento Europeo.
Mesa redonda: «El papel de las regiones en el futuro de Europa». Sean O’Curneen (Comité Europeo de las Regiones), Inma Valencia (Oficina del Gobierno de Cantabria en Bruselas) y Paulino Alonso (Asociación Casa de Europa en Cantabria).
- Workshop Jean Monnet sobre el Plan de Recuperación para Europa (12 Abril 2021).
Ponencia invitada: «El plan de recuperación para Europa». Jochen Müeller, Director Adjunto de la Representación de la Comisión Europea en España.
Mesa redonda: «Necesidades económicas y sociales de Cantabria y el Plan de Recuperación para Europa». Carlos Sánchez (secretario general de CCOO Cantabria), Enrique Conde (presidente de CEOE-CEPYME Cantabria) y Carlos García (secretario general de ARCA).